1.LA ARQUITECTURA EN BLADE RUNNER

Hace poco volví a ver una de mis películas favoritas, para mí Blade Runner es un gran ejemplo de como el cine cuenta las historias mas por las imágenes que por las palabras, y en este caso la arquitectura aporta más y más a la idea de un mundo superpoblado donde se debe recurrir a humanos artificiales. Con estructuras monolíticas y luces de neón esta película asienta las bases del género cyberpunk.


2.EL GIGANTE DE L’HORTA

Siempro llego a la universidad con el tranvía de la línea 4, este me deleita cada vez que me acerco al politécnico con las vistas de mi edificio preferido, y la razón por la que quiero convertirme en arquitecto. Tiene un halo de misterio y misticismo que le rodea, es un gigante de hormigón que se eleva al borde de l’horta.
Con interiores que parecen sacados de una película de Spilberg y una fachada que solo puede describirse como el sueño febril de un jardinero, L’espai Verd se ha convertido en mi musa para toda la carrera.


3.LA CASA JUDÍA

Como ya he comentado en el apartado «Quien Soy», soy un aficionado a la fotografía analógica, por lo que me veo obligado a llevar mis negativos a revelar. Y la primera vez que fui a la que ahora es mi tienda de confianza, justo delante me sorprendí estrenando uno de mis carretes con este edificio Art Decó que se encuentra en el centro de Valencia. Con esos colores llamativos y formas sinuosas que transportan a cualquiera a los felices años 20, la casa Judía es una parada obligatoria para cualquier amante de la arquitectura así como para cualquier aficionado a la fotografía.


4.RIBADEO

Desde hace ya unos años, en verano en mi familia intentamos escapar de las asfixiantes temperaturas del levante en esta época viajando al norte de España. El año pasado visitamos una ciudad pequeña en la frontera de Galicia, Ribadeo.
Sus calles rebosaban edificios de influencia indiaca mezclados con la arquitectura tradicional de los pueblos del norte de España.
Pero lo que mas destaca de esta ciudad es su faro, el cual parece que cuelga del abismo del fin del mundo, y recuerda a los cuentos de terror de las novelas de Stephen King.


5.ORGULLO ROJIBLANCO

Aunque sea aficionado del València, la visita a otros estadios siempre que estoy en otra ciudad siempre está en el itinerario.
Y el San Mamés no iba a ser menos, el verde del campo se veía mas jugoso con el ambiente lluvioso de Bilbao, desde fuera este desprendía unos aires de grandeza difíciles de describir, con los colores rojo y blanco que tantas leyendas han vestido y que ahora estas memorias descansan en este templo del fútbol.


6.¡VISCA EL CLARÍN!

El Clarín es el hogar de la Asociación Musical mas antigua de España, La Banda Primitiva, con mas de 200 años de historia. Este también actúa como teatro, sala de actos, sala de conciertos, escuela de música, bar… Es un importante centro cultural del Llíria.
Cada vez que uno se sienta en las butacas de este teatro lo primero que salta a la vista es una lámpara de araña que cuelga desde del techo, la cual a iluminado tantos conciertos y certámenes. Además también de los detalles y el decorado del escenario con retablos en dorado que maravillan a cualquier asistente a la tradición musical de Llíria.


7.ARQUITECTURA DIGNA DE OSCAR

El viaje de Chihiro es la obra magna de Miyazaki, ganadora del óscar en animación y estudiada por miles de personas años después de su estreno. Esta gira alrededor de la incursión de una niña en un mundo de fantasmas.
Pero lo que es impactante desde el punto de vista arquitectónico es lo bien diseñados que están los espacios, los recorridos de los personajes tienen sentido y la arquitectura se siente real, como un lugar que podría existir.
Esto no resta en ningún momento a la belleza de este, el edificio central, la casa de baños, está diseñada concienzudamente, como si de un proyecto real se tratara, se pueden ver todos los entresijos del edificio.
Recomiendo el estudio que hizo la divulgadora en arquitectura Ter sobre el tema.


8.POR JÚPITER

Roma es la cuna de la ciudad occidental tal y como la conocemos hoy día, y junto a la cultura griega, la cultura romana forma parte de lo que entendemos como «clásica».
Es por eso que cuando viajas a roma es inevitable quedarse maravillado con los restos de los antiguos Imperios, los colosales templos se mezclan por las callejuelas de la ciudad, y las plazas llevan a monumentos dignos de Dioses.
Es por eso que cuando visité Roma el último verano la vista se me iba a millones de sitios a la vez, las bases de la arquitectura como la conocemos hoy se la debemos en parte a esta ciudad y a todo su imperio.


9.LA CIUDAD DE LOS AZULEJOS

Oporto es una ciudad preciosa, con una historia fascinante y por lo tanto edificios que se ligan a ella. Podemos destacar el puente de Don Luis I, la casa de la música o incluso la biblioteca donde J.K.Rowlling se inspiró para la creación de su mundo mágico.
También me gustaría destacar mas un arte que otra cosa, porque no se me ocurre como describirlo sino, hablo de los azulejos, destellos blancos y azules que recorren los edificios mas importantes de la ciudad y que dotan a las edificaciones de una personalidad única y identificandolos inmediatamente.


10.LA JUNGLA DE CRISTAL

Aprovechando las fechas en las que nos encontramos, me gustaría revisitar la que es mi película favorita, «La jungla de cristal». en ella seguimos a Jhonn McLane en su lucha contra unos terroristas en la víspera de Navidad.
¿Pero como se relaciona la arquitectura con esta película?, bien cabe destacar que toda la película ocurre como si de un juego de escondite se tratara en el «nakatomi plaza» (fox plaza), y lo interesante de este edificio es que parece ser un personaje mas de la película, sus múltiples recovecos, conductos de ventilación, pasadizos inaccesibles, plantas minadas de cristales… dan la idea de que el edificio está vivo.
De alguna manera se siente como si este estuviera diseñado para albergar un tiroteo.

