INTERPRETAR LA ARQUITECTURA

FASE 1
Al vivir toda la vida en un mismo lugar tendemos a pasar por alto lugares y edificaciones, pasan a ser parte del fondo en el recorrido monótona que realizamos todos los días.
En este caso, voy a analizar los «Trulls de Daüd«, una bodega datada del siglo XVIII, por lo que entra dentro de la clasificación de patrimonio cultural tradicional.
Esta se encuentra en mí pueblo natal ,Llíria. Desde la historia personal con este edificio me gastaría recordar lo anteriormente mencionado, para mí no era más que otro de esos edificios que se perdían en la periferia de mí recorrido diario, es más pasaba al menos dos veces por su lado cada día, pues se encuentra al lado de mí instituto.

A pesar de que comúnmente recibe el nombre de “bodega”, realmente es una almazara, aunque la palabra valenciana con la que se le conoce es “trull” con el siguiente significado: “molino que muele las olivas para la fabricación de aceite”.
El edificio no empezó a recibir subvenciones para su restauración hasta 2019 aunque estas se habían solicitado con anterioridad.
Cuenta con dos plantas diáfanas, con lo que garantiza su buena iluminación en toda la estancia. Es de planta rectangular, aproximadamente de unos 29 x 18 metros,
La idea del ayuntamiento es convertir este lugar en un punto de interés turístico y cultural.
FASE 2
Procedencia de los materiales y mano de obra:

Dado que la construcción de este edificio data de hace más de 4 siglos no se guarda mucha información respecto a el, pero podemos deducir que lo más probable es que los materiales salieran de un yacimiento que se encuentra a menos de 10 kilómetros del propio edificio, exactamente a 9,96 km.
También encontramos madera en la construcción, pero su aparición es muy reducida respecto al ladrillo además de que aparenta ser un elemento de apoyo.
Por lo que respecta a la mano de obra también podemos deducir que se trata de obreros locales debido al tamaño e importancia del edificio.
Uso en el contexto histórico y uso en la actualidad:


Como ya hemos mencionado anteriormente, este edificio fue usado como bodega, mas adelante este se usó como cuartel provisional en la guerra civil y actualmente se encontraba en ruinas y en desuso hasta el proceso de rehabilitación que empezó en 2019. Cuando se abra al público se planea usarlo de escuela de música además del interés turístico que este suscita.
Implantación del edificio

Como podemos observar en la vista aérea proporcionada, el edificio en cuestión se sitúa en un solar que se usa de aparcamiento. Cabe recalcar que en esta zona se está llevando a cabo una expansión urbanística haciendo que muy posiblemente estos espacios se conviertan en solar para proyectos.
También podemos observar como el edificio está orientado hacia el norte, ya que al encontrarnos en una zona cálida esta orientación beneficia al refrigeramiento natural del edificio.


Respecto a las sombras que se generan a lo largo del día, en las fotos superiores observamos como al encontrarse relativamente aislado y al lado de un solar sin edificar, las sombras que genera no oscurecen ningún edificio colindante en la gran mayoría de las horas del día.
Aberturas al exterior :

El edificio cuenta con una puerta de entrada y un total de 10 ventanas, 8 de estas en la planta superior y tan solo dos para iluminar la baja, lo cual es entendible ya que la fermentación del vino precisa de baja o casi nula iluminación.
Cuenta con unos muros de espesor considerable que garantizan un aislamiento al calor típico de esta zona además de proporcionar una temperatura adecuada para el vino.
CONCLUSIÓN:

Después de realizar la investigación pertinente para recabar información sobre este edificio, el cual ignoraba todos los días, cada vez que lo vea recordaré esta práctica y por tanto toda la información que recabé sobre el.
Me parece interesante como a veces no damos el valor necesario al patrimonio cultural hasta que dedicamos un rato a investigarlo.
FUENTES
–LEVANTE – «Llíria afianza sus bodegas como un espacio cultural» <https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/camp-de-turia/2022/11/14/lliria-afianza-bodegas-espacio-cultural-77536874.html>
–RENDAIC.ES – «Trull de Daüd en Llíria» <https://www.randeaic.es/2024/03/27/trull-de-daud-en-lliria/>
–AJUNTAMENT DE LLÍRIA: «Llíria recuperarà els Trulls de Daüd amb una inversió de més de 200 mil euros» <https://www.lliria.es/va/noticia/lliria-recuperara-trulls-daud-una-inversio-mes-200-mil-euros>
–LA VEU DE LLÍRIA: «Trulls Daud Interior«: <https://laveudelliria.com/lliria-licita-la-redaccio-del-projecte-per-a-la-rehabilitacio-dels-trulls-de-daud/trulls-daud-interior/>
–CERACLIA: <https://cercaliaint.nexusgeografics.com/pisos3d/demo/example2.html>